Matrimonio y Eucaristía [Parte 3] · Entrevista a Raúl Eguía Recuero, escritor


Vocación y ¡misión urgente! ¡La Eucaristía es el acto misionero más eficaz de la Historia! El camino privilegiado de la Belleza y la Esperanza. El Arte y los artistas. San José, custodio de la Belleza. El proceso de escritura y la vida interior. Hablamos de libros: Nebel, Matteo, Baita, Pan nuestro, Poemas…


Matrimonio y Eucaristía [Parte 3]
Entrevista a Raúl Eguía Recuero, escritor

➡️ Fragmentos de entrevista realizada por Conchita Guijarro para «El Matrimonio, una vocación» · Radio María. Para escuchar la entrevista completa [Podcast]: https://radiomaria.es/podcast/el-matrimonio-una-vocacion-14-07-25/

Matrimonio y Eucaristía [Parte 2] · Entrevista a Raúl Eguía Recuero, escritor

 

¿Cómo influye la Eucaristía en la vida cotidiana? ¿Ser o hacer? ¡El peligro del activismo! ¿En mi agenda tiene espacio Dios? Dios está hoy esperándome en el Sagrario, ¿pasaré de largo?

Matrimonio y Eucaristía [Parte 2]
Entrevista a Raúl Eguía Recuero, escritor

Conchita Guijarro (Radio María): ¿Cómo influye la Eucaristía en una vida cotidiana, Raúl? 

Raúl Eguía Recuero (escritor): Creo que la Eucaristía lo más importante que nos hace es detenernos. En este mundo tan rápido que tenemos, que llegamos tarde a todos los sitios, especialmente cuando tenemos una vida activa, el poder detenerte, estar en silencio, aprender a escuchar al Señor, es absolutamente necesario. Tenemos una tendencia normalmente a hacer hacer hacer y eso es un peligro muy grave, porque ese es el peligro del activismo, del voluntarismo, donde creemos al final, si nos metemos en esa línea, que todo lo hacemos nosotros por nuestras propias fuerzas… 

Conchita Guijarro: Hay que ser más que hacer.

Raúl Eguía Recuero: Exactamente.

Conchita Guijarro: Ser.

Raúl Eguía Recuero: Ser… y cuando estás con el Señor, el Señor te dice: «Yo soy». Desde ahí ya parte todo lo demás.

Conchita Guijarro: San Juan Pablo II, citando a San Juan de la Cruz en la homilía a los jóvenes del 15 de marzo del 2005, dijo: «Reconocemos que San Juan de la Cruz tenía razón cuando decía, "Adviertan, pues, aquí los que son muy activos, que piensan ceñir al mundo en sus predicaciones y obras exteriores que mucho más provecho harían a la Iglesia, mucho más agradarían a Dios, dejando aparte el buen ejemplo del que si darían si gastasen siquiera la mitad de ese tiempo en estarse con Dios en oración”». ¡Qué fuerte! O sea, ganaríamos más estar en oración con el Señor que haciendo cosas.

Raúl Eguía Recuero: Claro, es que es en el fondo, si uno lo piensa bien, el hecho de que yo no me pare a estar con el Señor en el fondo es una falta de confianza en que Él puede hacer; y Él nos ha dicho: «Sin Mí, no podéis hacer nada». Y lo de nada, nosotros lo tachamos y decimos: «Bueno,… ¿algo podremos hacer?» No, no, el Señor es muy claro, dice: «Sin Mí, no podéis hacer nada». A mí me gusta mucho una frase que decía San Ignacio de Loyola: «Si tienes trabajo, reza una hora. Pero si tienes mucho trabajo, reza dos». No nos damos cuenta realmente que no nos podemos separar de Él y conforme nos metemos en el activismo, en el hacer hacer, al final nos vamos secando y cuando ponemos la vista atrás, decimos: «¿Qué nos está pasando?». La realidad es que nos hemos alejado de la Fuente.

A veces a los jóvenes les digo: ¿tú qué eres? «A mí me gusta mucho el mundo del cine»; Pues, entonces, imagínate que te llamara Steven Spielberg o Mel Gibson a Hollywood para tener una entrevista con él. Entonces, tú cerrarías tu agenda para eso, igual con cualquier otro en cualquier otro campo de tu interés. Y sin embargo, con el Señor, que es el Rey de Reyes, el Todopoderoso, el que ha creado todo, le ponemos siempre en la agenda el último… si me da tiempo, entonces estoy contigo. Y el Señor tiene que ser el centro. 

Conchita Guijarro: Y qué pena da entrar en una iglesia y ver los sagrarios vacíos sin personas. San José María decía que cuando fuéramos por la capital, cuando pasáramos por una iglesia, que no pasáramos de largo, que había que entrar a saludar al Señor, aunque solo fuera decir hola y adiós.

Raúl Eguía Recuero: Me imagino como padre, estar en mi casa, en la terraza, y ver que mis hijos pasan por delante, por la calle y no tocan para hablar conmigo, aunque sea un minuto, para decirme: «Papá, mira, vengo a saludarte y te doy un abrazo». El padre se quedaría mirando cómo pasan sus hijos, con una gran tristeza en el corazón, ¡son mis hijos! … De la misma forma, el Señor está ahí en el Sagrario siempre esperando, deseando que vengas, contando el tiempo para estar con nosotros.

➡️ Fragmentos de entrevista realizada por Conchita Guijarro para «El Matrimonio, una vocación» · Radio María. Para escuchar la entrevista completa [Podcast]: https://radiomaria.es/podcast/el-matrimonio-una-vocacion-14-07-25/

Matrimonio y Eucaristía [Parte 1] · Entrevista a Raúl Eguía Recuero, escritor

¿Qué es la Eucaristía? ¿Qué enseña como esposo y padre?
¿Se puede vivir sin la Eucaristía? ¿Es el secreto de los santos?

Matrimonio y Eucaristía [Parte 1]
Entrevista a Raúl Eguía Recuero, escritor.

Conchita Guijarro (Radio María): ¿Qué es para ti la Eucaristía?

Raúl Eguía Recuero (escritor): Es todo. Es Jesús que está vivo y que es el que nos da la vida para poder vivir nuestra vida como esposos, como padres, … en mi caso, como escritor también. Sin Él no podemos vivir. Yo creo que muchas veces no nos damos cuenta —yo el primero— del mayor de los milagros; de que todo esto que vivimos, todo este mundo, se sostiene en que Él está y que se ha quedado con nosotros. Esto lo perdemos muchas veces de vista y vamos como si no estuviera y la verdad es que está.
Conchita Guijarro: Y no le damos la importancia cuando vamos a comulgar en la Misa, a veces vamos por la fila pensando en la que va adelante o el que viene detrás y lo que vamos a recibir es al Rey de los Reyes. Tendríamos que ir diciéndole piropos: «Jesús, te quiero», « Jesús, te voy a recibir», «Jesús, transfórmame en lo que te entregas a mí». Pero hay que cuidar tanto el camino hacia la comunión como el agradecimiento cuando acaba la Misa. Porque hay que estar por lo menos 10 minutos desde que acaba la Misa dando gracias al Señor por ese regalazo que nos ha hecho.

Raúl Eguía Recuero: Es el momento de más Intimidad y nosotros salimos corriendo entre tantas cosas y el Señor queriéndose entregar y regalarnos y no tenemos tiempo, para estar con Él.
Conchita Guijarro: Hay que tener tiempo para el Señor, que Él nos entregó toda su Vida. ¿Qué te enseña a ti especialmente la Eucaristía como esposo y como padre?

Raúl Eguía Recuero: A mí me enseña, sobre todo, la entrega. La entrega de Alguien que se entrega por Amor sin esperar nada a cambio. Eso es para mí el mayor ejemplo, el ver a Jesús vivo en la patena y ver cómo está ahí esperando y cuidándolo todo y entregándose… esto es lo que el Señor me pide a mí, como esposo y como padre. ¿Soy capaz de entregar la vida hasta el final por mi esposa y por mis hijos? ¿Y soy capaz de hacerlo hoy? Pero no dentro de tanto tiempo, sino ¿hoy, en esto que me pasa?
Conchita Guijarro: Todos, todos los días. Exacto. ¿Y qué dices de la fidelidad al Señor, a tu familia y a tus hijos?

Raúl Eguía Recuero: El Señor nos muestra en la Eucaristía que es fiel. Él no se va. Él está con nosotros día tras día hasta el fin de los tiempos. Y a mí me enseña eso: a ser fiel primero a Él, a no olvidarme de la importancia que es tener tiempo para estar en intimidad con Él, que es la Fuente de todo lo demás; y cómo ser también fiel a mi familia, cómo ser fiel a mi esposa, e intentar cuidarla en lo que yo pueda con toda mi pobreza, y ser fiel también a mis hijos, cómo entregar la vida por ellos.
Conchita Guijarro: La Iglesia vive de la Eucaristía. Los matrimonios también vivimos de la Eucaristía. ¿Se puede vivir sin la Eucaristía, Raúl?

Raúl Eguía Recuero: Se puede muy mal vivir sin la Eucaristía. El Señor nos ha mostrado tantas veces a través de la Iglesia que la Eucaristía es la Fuente, es el culmen, es todo, porque es Jesús. Y, de hecho, San Juan Pablo II nos decía que, para los matrimonios cristianos especialmente, es la raíz de la que brota todo. Entonces, mi respuesta es que no, no se puede vivir sin Eucaristía, tenemos que tender a estar el mayor tiempo posible dándonos cuenta de que Él está ahí vivo, esperándonos, para darnos vida a nosotros y dar vida también a nuestros matrimonios, a nuestras familias.
Conchita Guijarro: San Juan Pablo II en la Familiaris Consortio, en el número 57, dijo: «La Eucaristía es la fuente misma del matrimonio cristiano. En efecto, el sacrificio eucarístico representa la alianza de amor de Cristo con la Iglesia, en cuanto sellada con la sangre de la cruz. Y en este sacrificio de la nueva y eterna alianza, los cónyuges cristianos encuentran la raíz de la que brota, que configura interiormente y vivifica desde dentro, su alianza conyugal».

Raúl Eguía Recuero: La Iglesia, decía Benedicto XVI, vive de la Eucaristía, y que ahí se hace presente el Sacrificio, porque a veces olvidamos que la Eucaristía es el Sacrificio de Jesús, el Sacrificio hoy. Decía la madre Teresa de Calcuta una cosa muy bonita, que si tú quieres ver cómo Jesús te Amaba, nos amó, puedes mirar un crucifijo, pero si quieres ver cómo te Ama hoy, tienes que mirar a Jesús Sacramentado, y eso cambia la manera cambia la realidad.
Conchita Guijarro: La Eucaristía es el secreto de los santos, ¿necesitamos matrimonios santos?

Raúl Eguía Recuero: Sin duda, necesitamos que nosotros seamos santos para que nuestros hijos puedan ser santos es muy importante que nosotros seamos santos. Y para ser santos tenemos que dejarnos en las manos del Señor, especialmente en la Eucaristía… Nosotros decimos a los niños: «El zapatero hace zapatos, el panadero hace panes y el Espíritu Santo hace santos»… y los Santos Padres decían una cosa muy bonita que cuando comulgamos, comulgamos Sangre y Fuego… Entonces, esa experiencia de unirte a Cristo y, desde ahí, ir viendo como el Señor te va transformando en tantas dificultades que tenemos, hace también que esa santidad pueda llegar también a nuestros hijos. Tenemos ejemplos de los matrimonios santos, como los padres de Santa Teresita y tantos otros. Hay que pedir a todos los oyentes que recen mucho por nosotros, por los matrimonios, para que podamos ser santos como el Señor nos pide.

➡️ Fragmentos de entrevista realizada por Conchita Guijarro para «El Matrimonio, una vocación» · Radio María. Para escuchar la entrevista completa [Podcast]: https://radiomaria.es/podcast/el-matrimonio-una-vocacion-14-07-25/

La historia de Iñigo: Un Viaje de Esperanza


La vida de Íñigo, de sus padres Lara y Rafa, y de sus hermanos es un canto a la Vida porque...

Ninguna vida es un ERROR. Todos tenemos una MISIÓN

No life is a MISTAKE. We all have a MISSION


PROYECTO «JUNTOS / TOGETHER» 
Corto de animación 2D (PROVIDA)
2D animated short film  (PRO-LIFE) 


¿Cómo se puede colaborar en este proyecto?

➡️ Para conocer aún más detalles sobre el proyecto aquí: 
➡️ Asociación Rescatadores:

solo por ti


«Solo por ti, para venir solo una vez a ti, 
Jesús permanecería en la soledad del Sagrario durante siglos: 
considéralo y corresponde»  

Beata María Cándida de la Eucaristía, ocd

sin Mí no podéis hacer NADA

«No olvidemos jamás que la prosperidad y la decadencia de una época dependen proporcionalmente de su devoción a la Sagrada Eucaristía. Esa es la vara para medir su Vida Espiritual y su Fe, su Caridad y sus Virtudes… » 

San Pedro Julián Eymard